La Corte Suprema de Justicia asumiendo el compromiso de mejorar el acceso a la Justicia ha desarrollado una campaña educativa, entendiendo que la educación y la información son herramientas determinantes para mejorar el acceso a la Justicia. Desde este año y bajo mi coordinacion la focalización de la campaña educativa en niños y niñas en edad escolar del 2do. Nivel de la Educación Escolar Básica y docentes responde a la necesidad de acercar el Poder Judicial a la ciudadanía y a la vez, a una estrategia de socialización de la información con agentes multiplicadores como son los maestros y los niños y niñas.
Es importante destacar que este nivel es una etapa clave en el proceso de desarrollo moral de los niños/adolescentes, en el que los mismos muestran avidez por la justicia. El acceso a información pública sobre las funciones del Poder Judicial, el sistema de trabajo, mecanismos de resolución de conflictos y el rol de las autoridades judiciales, y sobre todo el contacto directo con defensores de la justicia, magistrados y ministros será una experiencia significativa que sin duda contribuirá en la incorporación efectiva de la justicia en la escala de valores en los niños y niñas.Esta campaña educativa busca contribuir con la sociedad, la escuela, la familia en el desarrollo de conceptos de justicia, derecho, obligaciones a través de una actividad de extensión escolar. Aprender a conocer es uno de los pilares de la educación y este es el fundamento de la campaña que busca desarrollar las nociones de justicia desde una perspectiva social que finalmente apunta formar ciudadanía consciente y responsable.
El objetivo es realizar una campaña orientada a desarrollar y fortalecer las nociones de justicia en la sociedad y en las instituciones educativas promoviendo un acercamiento de la sociedad y el Poder Judicial.
A este objetivo respaldan otros como la necesidad de analizar y comprender la importancia de la justicia y su administración en la sociedad, así como los derechos y deberes ciudadanos con la Visitar el Palacio de Justicia y conocer las dependencias y servicios brinda.
Reconocer las cualidades que debe tener la persona que ejerza el cargo de Juez y desarrollar un espacio de relacionamiento entre los principales actores de la administración de justicia y la sociedad.
Visita educativa al Palacio de Justicia
La visita educativa de los estudiantes del 2do. Nivel de la EEB será aprovechada y propiciada en esta campaña para atender la demanda de información sobre el Poder Judicial. Esta actividad se inicia con la recepción de las instituciones educativas, públicas o privadas en la explanada del Palacio de Justicia donde serán recibidos por responsables de la Campaña. El circuito básicamente consiste en un recorrido por las instalaciones y servicios del Palacio de Justicia donde los interesados podrán conocer la dependencia y los servicios que ofrece con una breve explicación con ejemplos gráficos de los referentes de cada dependencia o los encargados de la campaña. Por ejemplo: En la sección de tasas, sacar un certificado de antecedentes judiciales para la maestra que acompaña, no hay una mejor forma de enseñar que a través del ejemplo. en general son otros.
Resultados Esperados
900 alumnos del 2do. Nivel de la EEB con conocimientos y conceptos claros sobre la justicia, la administración de justicia y los roles de cada uno.
•30 instituciones públicas beneficiadas con el proyecto.
•30 docentes de estudios sociales de las instituciones públicas beneficiadas capacitados, con conocimientos y conceptos claros sobre la justicia, la administración de justicia y los roles de cada uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario